Adonde va la lluvia, 2009
¿Cómo se hizo?
El primer paso fue reunir los materiales (latas de leche en polvo y cerveza, cajas de cartón y madera, cinta aislante) para construir las cámaras (casi 20) con los educadores de calle de la Plataforma. Al mismo tiempo, ocupamos una oficina pequeña y la oscurecimos completamente para que funcionara como laboratorio de revelado y copiado. La barrera de la incredulidad (¿Cómo vamos a sacar fotos con una lata?) se superó en cuanto vimos las primeras imágenes estenopeicas: mágicas, misteriosas, sugerentes.
Junto con el entusiasmo que se despertó, apareció una nueva pregunta: ¿Y cómo vamos a mostrárselo a los chicos para que nos crean? La respuesta surgió casi en simultáneo: Podemos convertir la movilidad de Plataforma (un minibus) en un cuarto oscuro móvil. Y así fue: oscurecimos la parte de atrás de la camioneta, le pusimos una lamparita roja, cargamos las cubetas y los líquidos, y nos fuimos a recorrer las calles de Santa Cruz con un cargamento de latas.
Todos los días durante tres semanas anduvimos por rotondas, mercados y canales, encontrándonos con chicos y chicas para conversar y hacer fotografías. Las primeras veces los chicos desconfiaban igual que los grandes: Esa lata no es una cámara. Pero al ver las primeras fotos reveladas, la confianza y el entusiasmo fueron creciendo.
A partir de la segunda semana, los chicos nos recibían con ganas de hacer nuevas tomas y nos pedían las copias de sus fotos: ellos mismos se encargaban de explicar a los incrédulos los principios de la fotografía. Y mientras tanto, nos íbamos conociendo y reconociendo, compartiendo anécdotas, bromas y preguntas. Y todos nos convencimos de que con curiosidad, confianza, compromiso y tiempo podemos convertirnos en un gran equipo de fotógrafas y fotógrafos.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
guau yo tampoco lo hubiese creido...asi nacio la fotografia...que loco no con una lata???es emocionante lo que hacen, y es verdad vivimos en el ritmo del llame ya ! tan apurados que nos perdemos lo mas lindo de la vida! relacionarnos conversar aprender del otro, transmitir!! mis felicitaciones es un proyecto excelente!! y que lindo trabajar con noños imagino sus caritas de felicidad al ver sus fotos !!indescriptible.....
ResponderEliminarFelicitaciones por el proyecto, es precioso. Las fotos me encantaron, un abrazo Fer!
ResponderEliminarHola Valeria, que proyecto maravilloso!, como la mayoria de las cosas en las que te involucrás...Te puedo asegurar que me puso piel de gallina ver este trabajo, emocionante e increíble, si no lo veo no lo podría entender como con tan pocas cosas se pueden lograr tamañas fotografías!!!.Te mando un beso enorme y seguí siendo esa persona hermosa que sos!!!!Lilian de Labordeboy
ResponderEliminarFelicitaciones a todos los fotógrafos! Muy buen proyecto.
ResponderEliminarHago fotografía estenopeica y solarigrafías.
Te invito a ver este proyecto de solarigrafias. La próxima primavera lo repetiremos. Están invitados.
www.nuestraseclipticas.com.ar
Saludos,
Fernando Tognis
lo que hacen es hermoso , gracias por contagierme con ganas de hacer!!! sigan asi
ResponderEliminarcarla